Ante las carencias de los modelos clásicos de intervención, es posible plantear un modelo de activación en clave inclusiva.
Read more
Ante las carencias de los modelos clásicos de intervención, es posible plantear un modelo de activación en clave inclusiva.
Read moreEste estudio se pregunta si los bancos de alimentos reducen los excedentes alimentarios y combaten eficazmente la malnutrición, tal como se proponen.
Read moreEl SIIS publica el tercer informe sobre las personas en situación de exclusión residencial grave en la CAPV.
Read moreEste informe de UNICEF reúne los mecanismos, perfiles y componentes de la exclusión en educación.
Read moreTres ejemplos que ilustran esta tendencia en el panorama de los servicios sociales europeos.
Read moreUna reciente revisión del SIIS permite identificar las tendencias de intervención que han demostrado ser efectivas en este ámbito.
Read moreLa flexibilidad, cercanía y confianza caracterizan este tipo de programas.
Read moreA pesar de ser un concepto relativamente nuevo en el mundo académico y en el ámbito de las políticas públicas, el término fue utilizado por vez primera en 1994.
Read moreEl principal objetivo de las políticas de refuerzo en la infancia es contribuir al desarrollo integral de los niños y niñas en situación de desventaja social.
Read moreC/ General Etxagüe 10
20003 Donostia-San Sebastián
943 423 656